Perros



Los perros descienden de los lobos. Se cree que de manera espontánea, por su natural acercamiento al hombre, comenzó el proceso de domesticación. El perro es muy sociable y muestra predisposición a vivir bajo el cuidado del ser humano, mientras que éste suele disfrutar de su compañía. Así, el hombre empezó a alimentar al perro y a permitirle vivir bajo su mismo techo, modificando las conductas del animal. Aunque por naturaleza el perro es carnívoro, hoy suele ser alimentado como si fuese omnívoro. Muchos perros comen el denominado alimento balanceado o pienso, que es producido de manera industrial.

El olfato y el oído son los sentidos más desarrollados en el perro. Los caninos pueden detectar sonidos que son inaudibles para el ser humano, además de ser capaces de distinguir aromas que aparecen en una concentración unas cien millones de veces más pequeña que aquellas que captan las personas. Gracias a estas características, los perros pueden ayudar al hombre a detectar drogas o explosivos a través de su olfato. (isaak, 2024)

Todos los derechos reservados, Fernando Velasquez

Publicado : 15/10/2025